°ä´Ç²Ô³¦±ô³Ü²õ¾±Ã³²Ô

Five Scenes from the Death of Jesus

Después de explorar las narrativas de los Evangelios por medio de este mini-curso, es importante tener en cuenta las siguientes notas:

1.ÌýÌýÌýÌý Las cuatro narrativas tienen cinco escenas en común: Jesús es arrestado de noche en el jardín, es interrogado por los sumos sacerdotes, es interrogado por Pilato y condenado a la cruz, muere ejecutado y es sepultado en una tumba de piedra que está cerca.

2.ÌýÌýÌýÌý Cada narrativa también tiene intereses teológicos distintos:

  • Marcos subraya que Jesús es abandonado por completo por sus compañeros, de los cuales ninguno lo entendió en momento alguno. Sólo con su muerte su identidad se percibe como la actualización del amor de Dios.
  • Mateo presenta la muerte de Jesús como el deceso de un rey. Las escrituras judías y la misma naturaleza dan testimonio de que la muerte de la Sabiduría Viviente de Dios significa vida para todos más allá de la muerte.
  • Lucas enfatiza que el salvador inocente, el profeta por antonomasia, trae reconciliación y paz a un mundo dividido, y por consiguiente trae gloria a Israel y luz a las naciones.
  • Juan presenta la muerte de Jesús como su retorno triunfante al mundo de arriba del cual vino una vez. Al ser "elevado", Jesús lleva consigo a todos los creyentes en la relación de amor que une al Padre y al Hijo.

3.ÌýÌýÌýÌý Existen límites en lo que podemos saber históricamente sobre la muerte de Jesús. Sin embargo, para la fe cristiana la preocupación más importante es discernir el sentido espiritual que cada evangelista desea comunicar.

4.ÌýÌýÌýÌý La materia de este mini-curso son las cuatro narrativas bíblicas de la pasión. No obstante, es importante notar que sólo se puede entender el sentido de Jesús y de la fe cristiana considerando al mismo tiempo las narrativas de la resurrección. Vea Marcos 16:1-20 (aunque el texto más antiguo del Evangelio parece concluir en 16:8); Mateo 28:1-20; Lucas 24:1-53; y Juan 20:1-21:25. Estas narrativas también reflejan las intuiciones de los evangelistas:

  • Marcos termina su Evangelio de manera tan abrupta que en los primeros años otros editores añadieron dos conclusiones complementarias. La conclusión original muestra a las mujeres huyendo de la tumba vacía con terror y asombro y con miedo de decir algo. Posiblemente el escritor quiere confrontar a sus lectores con una decisión: ¿serán capaces de ver más allá de la tumba vacía y creer en lo que ésta verdaderamente significa o callarán para siempre la historia de Jesús?
  • Mateo concluye el Evangelio con el Jesús resucitado apareciéndose a sus discípulos en las montañas de Galilea, aunque algunos dudan de lo que está pasando. Allí, la Sabiduría Resucitada de Dios instruye a sus discípulos a ir a todas las naciones gentiles bautizándolas y enseñándoles a observar todo lo que Jesús les había encomendado.
  • Los versos finales de Lucas incluyen el episodio poderoso de los discípulos regresando a su hogar en Emaús pensando que sus esperanzas en Jesús habían terminado en calamidad. Quizás reflejando la experiencia de las primeras iglesias, es en el partir del pan que estos discípulos se dan cuenta que Jesús resucitado está presente en medio de ellos.
  • El Evangelio de Juan ofrece dos finales. El primero, la historia del "incrédulo Tomás" culmina en un mensaje a los cristianos de todas las generaciones: "¡Felices los que no han visto, pero creen!" (20:29). El Segundo final en el capítulo 21 presenta un encuentro extraordinario entre Jesús resucitado, Pedro y el Discípulo Amado representando de alguna manera la reconciliación de las perspectivas preponderantes dentro de la iglesia Joánica (representada por el Discípulo Amado) y el consenso creciente de las iglesias Petrinas a finales del primer siglo. Espiritualmente, la triple confesión del amor de Pedro por Jesús repone la triple negación que había ocurrido anteriormente. Pedro recibe la misión de alimentar las ovejas, la cual debe estar basada en el amor por Jesús si ha de ser servicio auténtico.

Antes de terminar...

Por favor tome un momento para llenar nuestroÌýformulario de contactoÌýsi desea unirse a nuestra lista de correo para saber sobre futuros mini-cursos o si quiere darnos su opinión sobre esta página electrónica.